La Era Gatera surge del concepto de: “el gato como la mascota del futuro”. Dicha idea es respaldada por la tendencia, cada vez mayor, de compartir nuestras vidas con estos curiosos animales.
A veces tratamos a los gatos como perros pequeños, por lo que esperamos de ellos la misma respuesta que si se tratase de estos. Sin embargo, es solo cuestión de conocerlos para poder comprender su comportamiento y que este no nos resulte extraño en determinadas ocasiones.
En cada post de este blog nos vamos a ir adentrando cada vez más en el mundo del gato para entender lo especiales que son y los diversos beneficios que nos pueden aportar.
Es el momento de los gatos, ha llegado La Era Gatera.
 |
Marina Portugués
Se graduó en Veterinaria por la Universidad de Murcia en 2017. Ese mismo año realizó estancias en el centro clínico felino Gattos de Madrid y en la Clínica Felina Barcelona y además inició el Posgrado en Clínica de Felinos de Improve International, lo que le permitió obtener el General Practitioner Certificate in Feline Practice de la ESVPS en 2019. Posteriormente estuvo trabajando en la Just Cats Veterinary Clinic de Dublín y a continuación en la Clínica Felina Barcelona. En la actualidad forma parte del equipo de Consulta Felina como veterinaria felina a domicilio en Murcia, su tierra natal. Además, es miembro de GEMFE (Grupo de Especialidad de Medicina Felina de AVEPA).
Es la fundadora de La Era Gatera y se encarga de la página de Facebook La Era Gatera y el Instagram @laeragatera.
|
Alicia Gosálbez
Es veterinaria especializada en medicina felina y del comportamiento. Se licenció por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia en 2014, en 2017 obtuvo el certificado de General Practitioner in Feline Practice de la ESVPS y a continuación realizó el máster de comportamiento felino de la ISFM (Adv. Cert. Feline Behaviour) en 2020. Es la fundadora de la clínica veterinaria móvil exclusiva para gatos Consulta Felina, trabajando en la provincia de Albacete y Valencia. Es miembro de GEMFE (Grupo de Especialidad de Medicina Felina de AVEPA) y la ISFM (International Society of Feline Medicine).
En el blog nos da una visión del gato desde la perspectiva del comportamiento. Es, sin duda, ¡una loca de los gatos!
|
 |
 |
Carmen Ródenas
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Murcia en 2009 y Doctora en Reproducción Animal. Ha completado la residencia en el servicio de Reproducción de Pequeños Animales del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia y formó parte del equipo de este servicio entre los años 2014 y 2020. Actualmente trabaja en la clínica veterinaria Zaragoza Centro donde atiende a los gatos con un trato exquisito, como ellos se merecen.
Se considera una profunda enamorada de estos seres tan particulares llamados felinos y por ello es una de las autoras del blog.
|
Fátima Reina
Es veterinaria por la Universidad de Murcia graduada en 2019 y una apasionada total de los felinos. Ha realizado prácticas en la clínica felina Gattos de Madrid y actualmente trabaja de veterinaria junior del equipo de urgencias de esta. Además, es miembro de GEMFE y los temas que más le interesan son el diagnóstico por imagen y la medicina interna.
En el blog es otra de las autoras y le encanta escribir sobre patologías felinas.
|
 |
 |
María Rodríguez
Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Almería en 2015. Posteriormente en 2017 realizó el Máster de Biotecnología industrial y agroalimentaria en la misma universidad. Le encanta el mundo de la investigación, y ha trabajado en control biológico y en proyectos de polinización en la Universidad de Almería.
Es una gran apasionada de la ecología y la fauna, en especial de los felinos y las aves, por eso se encarga de la sección “Otros felinos” del blog. Además, le encantan las redes sociales y gestiona el Twitter @laeragatera.
|
Jorge Hernando
Graduado en 2019 en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid. Siempre interesado en la nutrición de pequeños animales, continuó su formación ese mismo año con el curso de Nutrición y Dietética Veterinaria en el ISED. Tras esto, colaboró en el Vet Nutrition Center Madrid, el primer y único centro veterinario dedicado específicamente a esta especialidad.
Ha trabajado en distribución de alimentos para pequeños animales y está en trámites de comenzar a ejercer en Inglaterra para continuar formándose en Nutrición Clínica.
Es fundador de la cuenta de Instagram @elanimalisto y, pese a tener 2 perros, raro es el verano en el que no saca adelante alguna camada de gatitos abandonada.
|
 |