En el set de cosas que decoran las casas en las que viven gatos encontrarás seguro: un par de platitos con comida y agua, ratoncitos, pelusas y piedrecitas por el suelo, un rascador usadísimo y, al menos, un arenero. Pero… suele ocurrir que en la lista falta algo que es imprescindible para el gato: zonas elevadas.
Categoría: Cuidados
Mi gato tose, ¿debo preocuparme?
La tos en los gatos es un signo clínico inespecífico que debemos tomar como señal de alarma. Un gato no debe toser y, si es el caso, hay que investigar las posibles causas. En este post hablamos sobre las diferentes causas de tos en gatos, desde una infección respiratoria debido a bacterias hasta la enfermedad bronquial felina.
¿Debo vacunar a mi gato?
¿El protocolo vacunal es único para todos los gatos o depende de su estilo de vida? ¿Debo vacunar a mi gato aunque no salga de casa? ¿Cada cuánto se debe vacunar a un gato? Las respuestas a todas estas preguntas y mucho más a continuación.
Descubre todo sobre la enfermedad inflamatoria intestinal felina
Actualmente se diagnostica con bastante frecuencia la inflamación intestinal en nuestros pacientes. La sintomatología típica suelen ser vómitos y/o diarrea que trae, por consiguiente, una pérdida de peso. Los gatos son especialistas en ocultar cuando se encuentran mal y, cuando reparamos en ello, la enfermedad puede estar muy avanzada. En este post nos centramos en el IBD, esa enfermedad que oímos cada vez más y, que su rápido diagnóstico y tratamiento, pueden brindar una buena calidad de vida a nuestros gatos.
Sobrepeso en gatos: cómo saber si tu gato lo padece y su tratamiento
Se entiende por obesidad el acúmulo excesivo de tejido adiposo en el organismo. El punto de corte para considerar a un animal obeso y no con solo sobrepeso, es cuando este tejido graso excesivo hace que el animal pese más del 20% de su peso ideal. Esta es una condición patológica que predispone a una larga lista de problemas para la salud. Pese a ello, es la enfermedad nutricional más frecuente en los animales de compañía, pudiendo aparecer hasta en el 40% de la población felina.
Por qué no debes castigar a tu gato
El castigo conlleva una serie de problemas potenciales que no sólo tienen que ver con la efectividad en la modificación de la conducta indeseada sino también con el deterioro emocional que tanto el gato como nosotros sufriremos por el camino.
Cómo hacer que tu gato no se rasque las uñas en el sofá
Las uñas del gato les sirven para protegerse, pero además tienen distintas funciones que forman parte de la naturaleza del gato y debemos conocer. Deben poder rascarlas, pero también ha de ser en los sitios adecuados para evitar conflictos. Te contamos cómo.
¿Qué hay detrás de las dietas BARF en gatos?
Las dietas BARF consisten en dar alimentos sin procesar, es decir, crudos. Se basan en que son más “naturales” y los gatos están diseñados para comer alimentos en este estado. No obstante, al no tener ningún tipo de tratamiento, todas las bacterias y parásitos de la carne siguen intactos y vitales. ¿Cuánta verdad tiene esto? ¿Conllevan algún riesgo estas dietas? Continúa leyendo.
Terapia con células madre en gatos: un futuro prometedor
Las nuevas terapias con células madre tienen un futuro muy prometedor en la medicina felina debido a su potencial aplicación en diferentes patologías que reducen significativamente la calidad de vida de nuestros gatos, como la gingivoestomatitis caudal, la enfermedad renal, el asma y las enteropatías.
Alergias e intolerancias alimentarias en gatos, más común de lo que creemos
¿Sospechas que tu gato puede tener una intolerancia alimentaria? ¿Te has preguntado si eso puede ser posible? Te invitamos a conocer un poco más sobre las intolerancias y alergias alimentarias felinas.