Los felinos son considerados, posiblemente, de los animales más bellos y elegantes del planeta. Cada parte de su cuerpo, desde sus enigmáticos ojos hasta su cola, tiene una función importante tanto a nivel anatómico, como en su particular comunicación y lenguaje. Precisamente de su maravillosa cola, que muchas veces parece tener vida propia, trata este post donde te vamos a contar una serie de curiosidades sobre ella y así comprenderás mejor cuál es su función a nivel anatómico y social.
Categoría: Curiosidades
¿Va a tener DNI tu gato? Así es la nueva ley de protección animal
¿Qué tienen en común tu gato y el sofá de tu casa? Hasta el 5 de enero de 2021 eran exactamente lo mismo de cara al ordenamiento jurídico, es decir, equivalentes a bienes muebles, pero a partir de esa fecha pasan a ser “seres vivos con sensibilidad”. Este cambio se produce con la entrada en vigor de la nueva Ley 17/2021, de 15 de diciembre, que modifica el régimen jurídico de los animales en el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Con este post queremos analizar en profundidad estos cambios que se presentan en tres frentes o leyes diferentes.
10 curiosidades que no sabías sobre las patas de los gatos
Los felinos en general son ágiles y esbeltos, con gran flexibilidad y unas conexiones musculares y óseas impresionantes, sobre todo en la zona de la espalda, cola y extremidades, lo cual les permite trepar a los árboles, correr rápidamente, abalanzarse sobre sus presas y guardar un gran equilibrio. En este post vamos a centrarnos en curiosidades de las extremidades de los gatos. ¿Estás preparado?
10 curiosidades sobre la reproducción de los felinos
Los felinos son seres especiales, y como en muchos aspectos, también lo son en reproducción. Tienen una serie de características reproductivas muy interesantes y te vamos a contar algunas de nuestras favoritas. ¿Preparado?
Las 3 caras de Felis catus
Nuestros gatos aún no han completado su domesticación como especie, esto quiere decir que no todos ellos son capaces de convivir con personas, tanto dentro de casa como fuera aprovechando el entorno urbano. De esta particularidad se describen 3 grupos de gatos: gatos de compañía, gatos de la calle y gatos ferales. Todos ellos pertenecen a la misma especie, Felis sylvestris catus; su genética es idéntica y los diferenciamos por la decisión que toman con respecto a nosotros, ¿nos quieren cerca, lejos o una cosa intermedia?
La magia de los gatos negros
Detrás de los gatos negros se esconden muchos mitos y supersticiones. Aunque los que los conocen en profundidad se enamoran por completo. ¿Estás dispuesto a quedarte prendado de ellos?
Cómo combatir la alergia a los gatos
¿Tienes alergia a los gatos pero quieres convivir con uno? Calma, no está todo perdido. Con los siguientes consejos puede ser más llevadera o incluso llegar a desaparecer.
Epigenética, ¿qué es y cómo afecta a nuestros gatos?
Cada gato es único, eso lo tenemos más que claro, pero… ¿qué determina que nuestros gatos sean como son?
Cómo se comunica el gatito recién nacido
El gatito neonato tiene una forma muy particular de comunicarse con su madre. A veces incluso puede permanecer un resquicio de este lenguaje cuando son adultos. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿Pueden todos los gatos disfrutar de la convivencia con humanos?
Hoy os queremos hablar de una conducta en el gato que es sutil y fácil de pasar desapercibida o de malinterpretar, pero que es vital que reconozcamos para el bienestar de nuestros pequeños felinos: la indefensión aprendida o “learned helplessness” en inglés. Ocurre en aquellos gatos que, sin disfrutar de nuestra presencia, prefieren congelar sus reacciones y mantenerse en un estado de bloqueo emocional, que como os podéis imaginar, es muy negativo para ellos.