Acinonyx jubatus, (África y Asia)
El guepardo (Acinonyx jubatus) es la única especie viva del género Acinonyx y el animal terrestre más rápido del planeta, alcanzando una velocidad máxima de 115 km/h en línea recta que puede mantener durante 500 m pero lo que los hace unos excelentes cazadores es su elevada aceleración. Son de aspecto delgado y de largas patas en relación a su cuerpo. Tienen la cabeza pequeña y redondeada.
Su cuerpo mide entre 110 y 150 cm de longitud y la cola alcanza los 55 a 80 cm de longitud. Pesan entre 35 y 60 kg. Los machos son ligeramente de mayor tamaño que las hembras. Son los únicos felinos cuyas garras no son completamente retráctiles lo que les permite aumentar la tracción al correr.
Los guepardos tienen las pupilas redondeadas debido a sus hábitos diurnos, también son los únicos felinos que no pueden rugir, en lugar de eso emiten un sonido corto y agudo.
El pelaje, igual en machos y hembras, es de color amarillento, marrón claro o rojizo con puntos de color pardo, la cola termina en varios anillos de color pardo y un punto blanco. En la cara presentan dos líneas negras que van desde los lagrimales hacía la boca y su función es la de evitar que el animal se deslumbre.
En cuanto al hábitat y el rango geográfico, estos animales viven en las praderas y zonas áridas del sur de África, Arabia y la India. Sus presas potenciales son las gacelas y los impalas.
Los machos viven normalmente en pequeños grupos formados por otros machos mientras que las hembras viven solas, ambos sexos son territoriales y solo se encuentran para aparearse de forma promiscua. Las camadas son de un máximo de 6 cachorros y estos nacen con una melena de color gris que les permite camuflarse.
Esta especie está catalogada en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “vulnerable».