Se entiende por obesidad el acúmulo excesivo de tejido adiposo en el organismo. El punto de corte para considerar a un animal obeso y no con solo sobrepeso, es cuando este tejido graso excesivo hace que el animal pese más del 20% de su peso ideal. Esta es una condición patológica que predispone a una larga lista de problemas para la salud. Pese a ello, es la enfermedad nutricional más frecuente en los animales de compañía, pudiendo aparecer hasta en el 40% de la población felina.
Por qué no debes castigar a tu gato
El castigo conlleva una serie de problemas potenciales que no sólo tienen que ver con la efectividad en la modificación de la conducta indeseada sino también con el deterioro emocional que tanto el gato como nosotros sufriremos por el camino.
Gatos de raza y sus enfermedades más frecuentes
La selección genética ha dado lugar a razas de gatos con determinadas características que pueden resultar muy atractivas como: el carácter, la belleza, el tamaño, la capa o la morfología. Sin embargo, esta selección trae consigo una serie de patologías fruto del cruce de individuos portadores y que, en muchos casos, son hereditarias. Si estás pensando en ampliar la familia con un gato de raza lee atentamente este post.
El puma
Puma concolor (América)
Tiña felina: cómo puede afectar a la piel del gato
La tiña es una enfermedad infecto-contagiosa producida por hongos llamados dermatofitos que infectan la piel, pelo y uñas. El nombre científico de esta enfermedad es dermatofitosis y es bastante común en la clínica felina.
Cómo hacer que tu gato no se rasque las uñas en el sofá
Las uñas del gato les sirven para protegerse, pero además tienen distintas funciones que forman parte de la naturaleza del gato y debemos conocer. Deben poder rascarlas, pero también ha de ser en los sitios adecuados para evitar conflictos. Te contamos cómo.
¿Qué hay detrás de las dietas BARF en gatos?
Las dietas BARF consisten en dar alimentos sin procesar, es decir, crudos. Se basan en que son más “naturales” y los gatos están diseñados para comer alimentos en este estado. No obstante, al no tener ningún tipo de tratamiento, todas las bacterias y parásitos de la carne siguen intactos y vitales. ¿Cuánta verdad tiene esto? ¿Conllevan algún riesgo estas dietas? Continúa leyendo.
Terapia con células madre en gatos: un futuro prometedor
Las nuevas terapias con células madre tienen un futuro muy prometedor en la medicina felina debido a su potencial aplicación en diferentes patologías que reducen significativamente la calidad de vida de nuestros gatos, como la gingivoestomatitis caudal, la enfermedad renal, el asma y las enteropatías.
Enfermedad renal crónica, el talón de Aquiles de los gatos
La prevalencia de patologías urinarias en el gato es muy alta, destacando entre estas la enfermedad renal crónica, la más común en el gato. Esta puede condicionar en muchos casos la vida de nuestro felino, por eso es tan importante conocerla a fondo para poder prevenirla en la medida de lo posible.
El gato montés
Felis silvestris (Europa, Asia y África)