¿Tienes dudas sobre qué alimento darle a tu gato? ¿Y qué debe o no comer? Las resolvemos a continuación.

A la hora de elegir la alimentación que queremos darle a nuestro gato debemos tener muy en cuenta que éstos son carnívoros estrictos. Sin embargo, esto no quiere decir que deban alimentarse solo a base de carne, pero ésta debe formar parte de su dieta diaria, pues contiene aminoácidos esenciales para los felinos, como la taurina o la arginina, que no se encuentran en otros alimentos y, sin los cuales, desarrollarían ciertas enfermedades (sobre todo de tipo cardíaco).

Existen diferentes tipos de alimentos para gatos, que podemos clasificar en:

– Alimento seco: son gránulos de comida completamente equilibrada que le aportan a tu mascota todos los nutrientes necesarios para una correcta alimentación. Además, al tener una textura dura, ayuda a evitar la aparición de sarro dental.

– Alimento húmedo: podemos encontrarlo en latas o sobres y suele presentarse en forma de paté. También aporta una nutrición equilibrada, aunque no es aconsejable una dieta exclusivamente de ello, pues provoca la aparición de mal aliento.

– Alimento casero: podemos prepararlo en casa a base de carne (pollo o algún pescado, siempre sin huesos o espinas), verduras y algún cereal (principalmente arroz), pero no es del todo aconsejable, pues no se trata de una dieta balanceada como tal.

En ocasiones podemos darles alguna "chuchería", como un trozo de jamón york o un poquito de atún. Pero debemos tener mucho cuidado con el tipo de alimento, pues este puede resultar tóxico. Por ejemplo, la cebolla o el chocolate pueden ser mortales para nuestros pequeños en grandes cantidades. Por lo que podemos concluir que la toxicidad se debe a una dosis elevada del alimento en cuestión.

Otro aspecto importante a valorar es el momento en el que dar el alimento. Los gatos en el medio natural son cazadores, lo cual hace que busquen algún bocado cuando sientan hambre. Además, son animales muy fácilmente estresables, y el no disponer de comida en ciertos momentos puede causarles ansiedad. Por todo esto, lo recomendable es no limitarles el acceso al alimento y que sean ellos mismos quienes se organicen para ingerirlo.

Finalmente, añadir que nuestra recomendación es la administración de alimento seco diario sin restricción (exceptuando animales que presenten algún tipo de patología en la que sea necesaria esta limitación), junto con alimento húmedo en días alternos y, de vez en cuando, algún snack para premiarlos.