“Le Chat Noir” (1896), Steinlen (1859-1923)
La litografía a color de “Le Chat Noir”, es uno de los más famosos carteles publicitarios de la historia, fue diseñado para la gira de un Cabaret que obtuvo un gran éxito. Se inauguró en noviembre de 1881 por el artista Rodolphe Salis en el barrio de Montmartre de París, pero su diseñador fue Théophile Alexandre Steinlen, pintor, litógrafo y cartelista modernista de origen Suizo.
Pero ¿por qué “El Gato Negro”? Durante las obras del local, Salis encontró a un gato negro abandonado y Steinlen, que tenía una gran pasión por los gatos, lo plasmó en su famosísimo cartel, donde destaca el diseño de sus formas modernistas y la figura del gato, que sobresale notablemente sobre el fondo erigiéndose como el elemento principal y cargando con todo el peso visual. El círculo rojo que se encuentra justo debajo de su cabeza, le corona como un ser especial en Montmatre (letras que lleva impresas), y su porte nos muestra un gato queriendo ser arrogante y majestuoso, aunque su pelaje nos diga lo contrario, como su propia historia.
Todavía en nuestros días podemos ver la influencia del nombre y la imagen de este cartel y su gran transcendencia en todo el mundo, encontrándonos muchos establecimientos con este nombre, como el restaurante “Au chat noir” en Bruselas, el café “El Gato Negro” de Buenos Aires, el café “Le Chat Noir” de Corfú en Grecia, el café “Le chat noir” de Nantes, entre muchos otros. Ahora en Francia, el cabaret se ha convertido en un hotel y “Le Chat Noir” también es una conocida marca de galletas.